Escrito por José Luis Benejam
Comienza el Clausura 2013, todavía con la fiesta de los Xolos
por el campeonato del Apertura 2012 y días después arranca el nuevo torneo de
los dichosos torneos cortos del fútbol mexicano, gracias a ellos varios equipos
han sido campeones en poco tiempo, ¿que hubiera pasado si Xolos en rachado perdiera ritmo en enero? ¿en
tanto América sumara puntos y Tigres reviviera? la historia sin duda sería otra
pero si mencionar que el sistema del futbol en nuestro país a muchos no gusta
por lo injusto que pudiera ser el de la posición octava puede lograr la gloria
y ser parte de la historia.
Hay ligas de futbol en el mundo que tienen formatos
tradiciones el que sume mas puntos es el
campeón de liga, mientras que en los torneos de sus confederaciones tienen
etapas de clasificación y finales, de la misma forma en sus torneos de copa
locales hacen atractivo a los aficionados y por supuesto al negocio del futbol
con una planeación por año y no por 4 meses.
De mi parte extraño los torneos largos que se juegan por año,
los torneos que se presumían a lo grande entre los amigos en bares,
restaurantes y en las reuniones familiares. Los jugadores eran más longevos y a
consecuencia de ello más figuras del futbol, mientras en los torneos cortos hay
mucho jugador con talento desempleado, así mismo directores técnicos y
directivos.
Se requiere buscar otras estrategias de negocio para cambiar
el formato, contratar jugadores con calidad y que la liga MX sea la mejor del
mundo. Para ello se tendría que cambiar todo y que las voluntades sean mayores
por los dueños de los equipos que por ello lo que buscan es el billete.
Señores vamos a ver futbol en unas horas y como ya es
costumbre se nos olvida rápido quien fue el campeón del Apertura 2012 y si no
me creen ¿díganme entonces quien fue el campeón del Apertura 2011?
Los verdaderos campeones deben ser recordados siempre.
@joseluisbenejam